Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Sonia García Durán: "Mi padre fue la primera persona que me enseñó a coger la bandeja, hacer cafés y servir “tazas de viño do país “.

  " Camarer@" ... Según la RAE, se denomina así a la persona que tiene por oficio servir consumiciones en restaurantes, bares y otros establecimientos... Me parece que se quedó pequeña la definición porque este oficio es más que servir mesas. Para empezar es la persona que recibe, guía, atiende, escucha, conecta, crea y despide. A mayores las tareas que suponen una buena coordinación, control, supervisión, acondicionamiento, orden... El término viene del latín " camararius" que significa " criado de cámara". Su origen se remonta a tiempos ancestrales. En la antigua Roma, por ejemplo, los "hospites" eran los que recibían a los invitados y se aseguraban que tuvieran una buena estancia. Antes de la Revolución Francesa, los camareros eran los encargados de la cámara de los nobles y del rey, de ahí nace el término anteriormente nombrado. Tras la Revolución se tuvieron que reinventar pues no quedaban muchos nobles, condes, marqueses, reyes... a los que...

Entradas más recientes

Mi nombre es Cristian Míguez, soy sumiller y una frase que me defina podría ser: "No importa demostrar que sabes de vino, importa que lo disfrutes"

Agrícola La Portera, nos gusta disfrutar el vino.

Alberto Balayo, "El jamón para mi es un producto con mucha mucha tradición que requiere de mucho cuidado y mimo".

Martín Vidal: " Un buen postre puede ser el cierre perfecto de una comida y debería recibir la misma atención que los platos principales".