Mariano Braga: " Un buen profesional del vino tiene que tener la capacidad de disfrutar el disfrute ajeno"
" Tú propósito apuntará la dirección correcta pero la pasión te impulsará" Travis McAshan.
No entendería mi vida sin vivir todo lo que hago con todo mi corazón y amor de forma apasionada.
Vivir disfrutando de cada instante, agradecida, creciendo, aprendiendo de los errores y celebrando los aciertos.
La pasión viene del verbo en latín " patior", que significa sufrir o sentir.
Es una emoción definida como un sentimiento fuerte hacia algo.
Se caracteriza por la intensidad, admiración y establece una fuerte afinidad.
Descubrir algo que te encante y entregar todo tu cariño, mente y ser en ello es algo maravilloso.
El vino es mi pasión desde hace unos años.
Aprender sobre él me abrió la puerta a un universo infinito.
Leer, cursos, catas, amistades, redes sociales, internet... Las posibilidades para ello son muchas.
Como el que busca encuentra, un día descubrí el Podcast de Mariano Braga y me enganchó.
Su forma tan sencilla y amena de enseñar aspectos que en libros era demasiado "aburrido" me encantó.
Hace unos días contacté con él por Instagram, sinceramente sin esperar respuesta. Mi sorpresa fue su rápido interés y colaboración en esta humilde entrevista.
La vida sorprende.
Super agradecida Mariano por tu trabajo, dedicación en ello y por esta preciosa entrevista para Gente que Cuenta.
" Cuando una gran pasión se apodera del alma, el resto de sentimientos se apretujan en un costado" Luci Montgonery
Patri- ¿ Quién es Mariano Braga?
Mariano- Un ser humano nato en Argentina y criado en un pueblo muy chiquito que ha vivido en varios lugares del mundo y ahora en Marbella.
Dedicado al mundo del vino, el cual lo disfruta mucho y que lo comunica desde hace vente años.
Una persona que intenta crecer y mejorar, como persona y profesionalmente, todo el tiempo.
Patri- ¿ Qué representa el vino en tú vida?
Mariano- Representa un canal, no un fin en sí mismo. Me explico, me encanta disfrutar del vino y me considero un gran amante del mismo.
Lo considero un maravilloso pretexto para conocer gente, hacer amigos, transformar mis negocios, aprender, estudiar, conocer lugares, viajar, comer...
Es un medio y yo soy muy respetuoso de la bebida. No soy un erudito , ni un estudioso del mundo del vino. Me defino más como un disfrutador y creo que es ese mi vínculo con él.
Es cierto que arranqué en este mundo como sommelier, estudiando desde sus partes técnicas. Hoy me siento un poco más alejado y más conectado con la parte de gozar , que sirva como un método para poder avanzar en mi vida en otros aspectos.
Patri- ¿ Cómo y por qué nace está dedicación?
Mariano- Estudié hace vente años la carrera de sommelier en Argentina, de aquella no estaba tan en conocimiento y había muy pocas escuelas.
Estudiaba la carrera de marketing y en paralelo se me ocurrió estudiar esto. A mis padres les gustaba viajar y era usual encontrar algún sommelier en restaurantes, cruceros... los veía y admiraba como personas que sabían de vinos y de disfrute.
Tenían conocimientos de cocina, comida , cultura general e historia.
Me parecían interesantes. Nunca me lo tomé como una manera de ganarme la vida, pero el mundo del vino es un camino de ida y vuelta en el que uno nunca vuelve a ser el mismo y así me capturó hasta el día de hoy.
Patri- Objetivo de tú trabajo.
Mariano- Durante mucho tiempo fue dar a conocer el mundo del vino de una manera más accesible.
Hoy es algo más habitual, pero cuando empecé hace vente años no era así.
Como el mundo de los negocios siempre me ha apasionado, incluso había tenido mi propia tienda ,restaurante en Argentina, marca personal asesorando negocios de otras personas... un día me dije por qué no plasmar esto en formación para otras personas de una manera exitosa.
Hoy el objetivo es demostrar que si es posible vivir del vino.
Patri- ¿ Qué hace un buen vino?
Mariano- Desde mi opinión, más espiritual que técnica, creo que somos seres humanos y detrás de una copa de vino no existe nada más objetivo en la vida que eso.
Hay parámetros técnicos como puede ser medir el Ph, alcohol... pero no se puede medir las sensaciones que despierta o aflora. Creo que un buen vino se compone por un montón de cosas además del líquido que contiene la botella. Hablo de historia, productor, mística en el momento de beberlo.
Me viene a la cabeza la frase " no hay vinos hay botellas", es así.
En mi caso me ha pasado que los mejores vinos que he tomado fueron condicionados por el entorno o momento.
Opino que un buen profesional del vino tiene que tener la capacidad de disfrutar el disfrute ajeno. Ser un buen anfitrión, camarero y sommelier. Cuando disfrutas del disfrute de tu servicio.
Patri- Recomendaciones y referencias.
Mariano- Dos cuestiones básicas. La primera es mentalidad, cambiar el chip y decirse que efectivamente si es posible y que la industria del vino está plagada de oportunidades.
Hay pocos casos de industrias que sean tan fructíferas.
Las escusas como la inflación, competencia, precios... todos son pretextos que no son los ámbitos en los que se tiene que competir para ir hacia delante.
El segundo punto es mentalidad de negocios, entender las bases de lo que queremos hacer.
Me pasa con marcas que quieren tener muchos seguidores en Instagram y no saben para qué o tienen comunidades de muchos seguidores y no las pueden monetizar porque no hay un modelo de negocio detrás.
También bodegas o proyectos que van bien pero no espectacular porque faltan unos cimientos sólidos.
Mentalidad y plan de negocio robusto.
Un vino: Pinot noir
Una DO: Cafayate alta, es una región.
Un recuerdo: Con una shiraz. Era un magnum que tomamos en medio de la Patagonia Argentina haciendo un camping con mi hermano.
Un olor: Agua de azahar, pan dulce, pannetone.
Un sabor: Milanesa con puré de mi mamá.
Un restaurante: Pampa Roja, que fue mi restaurante.
Un cociner@: Mi mujer, Flor Borsani.
Un lugar: Marbella.
Un libro: Secreto de la mente millonaria.
Algo que no pueda faltar en tú día a día: Tiempo para mi.
Patri- Opinión sector actualmente.
Mariano- Depende dónde uno se planté puede ser un sector en caída o creciente. Yo siempre trato de posicionarme en el lado creciente, creo que la mentalidad define el resultado.
A mi me va bien pero porque también lo trabajo mucho y tengo una actitud positiva. Es un sector ultra competitivo pero también con muchas posibilidades.
Especializarse es una opción muy buena dentro de todo lo común que ofrece. Uno de los grandes problemas es que todos tienden a ser generalistas y cuando somos muchos de todo no somos nada de nada. Falta gente que se especialice y sobra los que hacen las cosas igual.
Patri-¿ Dónde te ves en cinco años? Próximos proyectos.
Mariano- En un lugar distinto al que estoy hoy, más maduro y canoso, disfrutando de tiempo con mi familiar, viajando mucho, pero siempre trabajando y con muchos proyectos.
Próximos proyectos que tengo son viajes con melodijobrajatour, que ofrece experiencias con diferentes bebedores y por diferentes lugares y consolidar Braga Academia.
Patri- Un vino para una reunión familiar.
Mariano- Depende mucho del gusto de todos, pero un vino sin complejidad.
Patri- Un vino para una cita romántica.
Mariano- Un pinot noir.
Patri- Un vino para beber en soledad.
Mariano- Un pinot noir o un shiraz de zona fría.
Patri- Un vino para regalar.
Mariano- Un malbec argentino.
Patri- Un vino que no cumpliera tus expectativas.
Mariano- Muchos, sobre todo de marcas fuertes y algún gran cru de Burdeos.
Patri- Un vino que no pueda faltar en tu casa.
Mariano- Manzanilla.
Patri- Opinión vinos Galicia.
Mariano- Es una de las zonas que más me gustan de España. Sobre todo porque sigue la idea de blanco de zonas frías. Ribera Sacra y sus espectaculares mencías.
Rías Baixas que es una región completamente establecida a nivel internacional.
Los blancos del Ribeiro me encantan y Ribeira Sacra, de las zonas que más me gusta repetir.
Galicia la disfruto mucho y suelo tener algo de ella en mi bitácora, tanto blancos como tintos.
Patri- Dónde encontrarte.
Mariano- En instagram @marianobragaok , en @bragaacademia y www.marianobraga.com/vamos
Comentarios
Publicar un comentario