Descubriendo a CARLOS NAYA, el arte de dibujar.
" Prefiero dibujar a hablar.
Dibujar es más rápido y deja menos espacio para la mentira." Le Corbusier, 1887-1965.
El dibujo es un arte visual en el que se utilizan diferentes medios para representar algo en un medio bidimensional.
Para realizar el dibujo, se utilizan diversos materiales, siendo los más comunes los lápices de grafito, la pluma estilográfica, creyones, carbón, etc.
El dibujo es la expresión de una imagen que se hace en forma manual, es decir, se usa la mano para realizarlo.
Los materiales para dibujar pueden variar así como las superficies.
Los más usados son el papel como soporte y el lápiz como el instrumento.
Actualmente se usan medios tecnológicos como las computadoras utilizando un lapicero óptico.
En nuestra vida utilizamos el dibujo constantemente.
Lo utilizamos continuamente para representar lo que tenemos en la mente y que no podemos expresar detalladamente con palabras.
Para saber con exactitud, que es el dibujo, no debemos olvidarnos de la historia del mismo.
Los primeros dibujos se encuentran en las cavernas, como por ejemplo las de Altamira, España, donde los hombres primitivos hicieron grabados en las paredes representando lo que ellos consideraban importante transmitir o expresar.
El dibujo es la estructura fundamental de una obra de arte, es su columna vertebral, es la expresión visual más antigua del hombre.
En una obra con un buen dibujo, ni una sola de las líneas fluidas, rápidas, sueltas está trazada sin un propósito.
La manera de construcción de un dibujo nada tiene que ver con el valor artístico del mismo.
En el arte contemporáneo todas las tendencias son más o menos aceptadas.
Por ellos que a lo largo de la historia del dibujo, han aparecido muchos tipos de dibujo y varias definiciones que nos dicen que es el dibujo.
De acuerdo con lo que se desea representar o hacia donde se debe enfocar, el dibujo se clasifica en:
Dibujo Artístico
Para definir que es el dibujo artístico, debemos hacerlo como el tipo de dibujo que sirve para expresar ideas filosóficas o estéticas así como sentimientos y emociones.
En este tipo de dibujo, el artista dibuja las cosas tal como las ve emocionalmente de acuerdo con su propia y peculiar manera de ver la realidad de su entorno.
Dibujo Técnico
Se dice que es el dibujo técnico el lenguaje gráfico universal técnico normalizado.
Por medio de éste, se manifiesta una expresión precisa y exacta.
Su objetivo principal es la exactitud y la perfección.
Para alcanzar las aptitudes para poder realizar el dibujo técnico es necesario adquiridas.
Se llega a él a través de un proceso de conocimiento y aprendizaje, como no sucede en el dibujo artístico.
Dibujo Geométrico
El dibujo geométrico es el que se representa por medio de gráficas planas.
Constituye un verdadero y novedoso sistema de enseñanza estructurado para garantizar, un rápido manejo y posterior dominio de la mano sobre el plano.
Es el nombre que se le da a la forma de dibujar apoyándose exclusivamente en trazos geométricos (rectas medidas, curvas determinadas en radios y grados, etc.).
Dibujo Mecánico
Este tipo de dibujo se utiliza para representar piezas o partes de máquinas.
Maquinarias, vehículos y todo tipo de maquinarias industriales.
Dibujo Arquitectónico
Al referirnos al dibujo arquitectónico estamos hablando de la concepción de los espacios físicos de una obra o infraestructura civil.
Es elaborada a escala de reducción para luego ser representada a una escala real o natural.
" El pintor tiene el universo en su mente y en sus manos" Leonardo Da Vinci.
Soy un chico natural de A Coruña, padre de familia y trabajador del sector del metal que siempre llevó el dibujo dentro.
Desde muy pequeño me gustaba copiar las portadas de las novelas de vaqueros de mi padre, y no se me daba mal.
Es algo innato que dejé aparcado porque no encajaba en mis
preferencias vitales y ahora vuelve a salir como quien recupera una caja llena
de polvo de un rincón oscuro de un trastero, y se da cuenta que dentro de esa
caja hay algo que tiene mucho valor.
¿ Qué te
caracteriza, define y por qué te inclinaste por el dibujo?
Realmente nada especial.
Es algo que hace mucho que quería retomar, pero por el ritmo de vida que llevamos no encontraba el momento.
Hay veces que la vida misma te obliga a parar y tomarte un respiro y fue el caso.
En marzo de 2021 un problema de salud me obligó a pasar un tiempo en casa y cansado de los entretenimientos comunes aproveché el momento para satisfacer esa necesidad que era volver a dibujar.
Si hay algo que sí sé es que me tiene que salir de dentro, hacer un dibujo por
encargo, si me lo propongo lo hago, pero no es lo mío.
¿Cómo es
tu día a día , qué te inspira y motiva?
Pues el de un trabajador y padre normal y corriente.
Mi día empieza muy temprano; hago una
jornada laboral, me ocupo de los quehaceres normales de un padre y en cuanto
puedo, me escapo un rato de la vida dibujando.
Mentiría si
dijese que mi inspiración es otra cosa que no fuese mi yo interior. Me explico:
Todos,
dependiendo de con quien estemos actuamos de una manera u otra, con los padres
somos de una manera, con los amigos de otra, con la pareja de otra...
Pero siempre hay como mínimo un “yo” que no mostramos, bien por miedo a ser juzgados, por sentirnos vulnerables o por el simple hecho de no hacerlo.
Pues es de ahí de donde nace mi motivación, de mi yo interior.
Una vez leí que el cerebro
no considera una experiencia como completa hasta que no es compartida.
En el
dibujo encuentro la manera de poder compartir emociones, pensamientos e incluso
sentimientos, y es una terapia brutal.
Y al margen
de todo eso, lo que no me motiva es el reconocimiento de ningún tipo, de hecho
soy una persona a la que le gusta pasar desapercibida por la vida, pero estoy
en un punto en el que me apetece mostrar esa parte que no sale fácilmente.
¿Qué no
puede faltar en tu trabajo y qué tiene de positivo y negativo?
Bueno, considerando que no es un trabajo, simplemente algo
que no puede faltar son las ganas de evadirme, y dentro de eso, las ganas de
expresarme.
De positivo, como dije antes, es una forma de terapia vital,
es como ir al psicólogo/a (salvando las distancias obviamente). Al psicólogo/a
le cuentas como te sientes, pues yo lo hago dibujando.
De negativo que me expongo a críticas a nivel personal,
porque se puede confundir una emoción o un pensamiento plasmado en un dibujo
con un estado mental o emocional y eso puede llevar a la gente a pensar cosas
que no son.
Opinión
sector. ¿Qué se valora y qué no? ¿Qué hace falta ? ¿Qué futuro le ves ?
Quizá no sea la persona adecuada para opinar en esto, puesto que llevo muy poco exponiendo mis dibujos y todavía no tienen repercusión para poder saber lo que valora la gente; lo que sí te puedo decir es que vivimos tiempos en que necesitamos experiencias fuertes, y hoy en día si algo no llama mucho la atención pasa desapercibido, y quizá haría falta que nos parásemos un poco más a apreciar un cuadro, un dibujo, una canción, o simplemente un paisaje.
Hay una frase que me gusta mucho que dice que cuando estamos contentos
escuchamos la música y cuando estamos tristes entendemos la letra de una
canción. Pues en la vida pasa un poco eso, creo.
En cuanto al futuro, el arte siempre es necesario, da igual en que forma o expresión.
El dibujo clásico es algo que por mucha tecnología
que haya no se puede sustituir, y las imperfecciones de un dibujo hecho a mano
es lo que lo hace único. Y un dibujo digital nunca lo tendrá, porque se crea
para que sea perfecto.
Anécdotas
buenas y malas en este tiempo.
Todavía no me ha dado tiempo a que se dieran, pero si sirve como tal, hace poco una señora se puso en contacto conmigo para saber si podría hacer un retrato por encargo para regalarle a su madre.
Yo le dije que no me dedicaba a eso y que había gente profesional que si lo hacía y seguramente mucho mejor que yo.
Ella me contesto que, cito “Pero es que esa
gente cobra por hacer un dibujo”.
No le
contesté, se me ocurrían muchas cosas que decirle, pero sería una enorme
pérdida de tiempo.
Y he aquí un problema muy grande.
Y es que aún hay personas que no valoran el tiempo de tu vida que vas a invertir en hacer su retrato; aunque tengas el talento para hacerlo en 10 minutos, eso no es gratis.
Y lo mismo pasa con todo tipo de
artistas amateurs que muchos creen que por no ser conocidos van a regalar su
talento.
Referentes.
Quedaría muy bien que te dijese que mis referentes son varios maestros dibujantes, pero no sería verdad, mis referentes son todas las personas que no tienen miedos a mostrar su “yo” más sensible y vulnerable, ya sea por medio de una canción, un cuadro, maquillando o peinando.
Esas personas
muestran su esencia porque creen que tienen algo que aportar o simplemente
porque les apetece y se merecen todo mi respeto.
¿ Qué técnica es la que te gusta utilizar y una frase que te defina?
No tengo base académica y a lo mejor meto la pata intentando
definirlo con palabras técnicas.
Utilizo grafito en polvo para la base y después lo que se conoce como la técnica del sombreado.
Dibujo a lápiz de toda la vida.
Una frase que no sé si me define pero sí sé que me encanta, es la que tengo de cabecera en mi perfil de Instagram, que dice que “todas las personas tienen música dentro y la mayoría se muere sin haberla escuchado”. Es de Mario Alonso Puig.
Y es una filosofía de vida creer que todos tenemos como
mínimo un talento; no tiene por qué ser artístico, pero todos tenemos algo
grande dentro, y creo que a todos nos iría un poco mejor si intentásemos
descubrirlo y, si lo hacemos, compartirlo.
Un olor: El olor a hierba recién cortada es algo que me encanta desde
que tengo consciencia.
Un sabor: El sabor del café recién hecho.
Una textura: Papel
Un lugar: La playa.
Un recuerdo: Las reuniones familiares en las que no faltaba nadie.
Una palabra: Exulansis
Una canción: Te diría muchas pero si me tengo que quedar con una , en
este momento de mi vida me quedo con
Miénteme al oído _ Luz Casal
Últimas palabras, proyectos y dónde encontrarte.
Como proyectos, tengo y estoy en ello, es aprender
ilustración digital porque me parece algo con lo que poder expresarme sin
límites; eso sí, sin dejar el dibujo convencional.
Simplemente agradecerte a ti la oportunidad que me brindas de poder expresarme y que te hayas fijado en mí para plasmarlo en tu blog es todo un privilegio.
Y que no tengamos miedo de ser nosotros y mostrar nuestro
yo interno porque al final nuestra esencia es eso.
Comentarios
Publicar un comentario