Descubriendo el Panettone gracias a Marnova S.L, distribuidor oficial de Negrini Italia
Las navidades se aproximan y el mercado se llena de productos típicos de estas fechas para degustar con nuestros seres queridos y compartir estos momentos tan especiales.
Hoy quiero dedicar esta página a un prostre típico de Italia, el Panettone.
Existen varias leyendas en torno a su origen, yo hoy os voy contar una de ellas.
Panettone viene de Pan de Toni. Según la interpretación etimológica, Toni, humilde pinche de cocina de Ludovico Il Moro , sería el inventor de uno de los bizcochos más característicos de la tradición italiana.
Según la leyenda, el panettone (o panetón) nació en la cortede Ludovico
Il Moro, señor de Milán desde 1494 a 1500, en la noche buena.
El Duque celebró la Navidad con una gran cena, llena de deliciosos
platos dignos de la riqueza de la corte milanesa.
El postre iba a ser la
natural conclusión de tan lujoso banquete, sin embargo, al momento de
sacarlo del horno, el cocinero se dió cuenta que se había quemado.
Hubo
un momento de terror en la cocina de Ludovico,afortunadamente un
lavaplatos llamado Toni había pensado utilizar las sobras de los
ingredientes para amasar un pan dulce y llevárselo a su casa. Dada la
situación, el joven Toni propuso al cocinero servir su pan como postre.
Era un pan dulce muy bien levitado, lleno de fruta confitada y mantequilla
que fue llevado inmediatamente al Duque.
El postre tuvo un
enorme éxito.
El cocinero presentó al Duque el joven Toni quien
confesó que ese postre todavía no tenía nombre. El señor entonces decidió
llamarlo Pan de Toni nombre que en los siglos se ha convertido en
Panettone.
La receta del “Pan de Toni” no se quedó guardada en esa cocina ya que
el recetario popular la ha ido llevando, año tras año, siglo tras siglo,
hasta nuestros días.
Aunque no fue hasta los años 1950 cuando dos
“avispados” empresarios milaneses, Angelo Motta y Gino Alemagna,
lanzaran al mercado italiano el Panettone elaborado de manera
industrial.
Fueron tal las ventas en el mercado nacional de Italia que los siguientes años, el Panettone, cruzó las fronteras para viajar a todo el mundo.
El Panettone es un pan dulce, de
forma cilíndrica con un domo en la parte superior, lo que le da una
apariencia como de hongo.
Su interior es suave y esponjoso, y siempre es
más alto que ancho.
Tradicionalmente tiene un sabor cítrico y se le añade fruta seca y pasas.
Al igual que su origen, los italianos tienen varias preferencias para comer el Panettone.
Algunos prefieren acompañarlo de su café por las manañas, otros con una copa de vino de Marsala durante el día, y otros más como postre, después de la comida, junto con un vino espumoso como el Moscato.
La forma en la que se corta es la siguiente: se rebana el Panettone para crear rebanadas triangulares,
muchos lo comen solo pero a muchos les gusta acompañarlo con queso
Mascarpone, crema de limón, avellana, o de chocolate.
Eso sí, los
italianos creen que es de mala suerte quitar el domo y comérselo por sí solo.
No es una receta sencilla para preparar en casa, cada pan tarda 52 horas en ser producido, debido al
triple proceso de fermentación y de enfriado.
Sin embargo, este lento
proceso es lo que hace que la migaja del pan sea tan ligera.
Lo que sí, es que el Panettone es un pan muy rico, lleno de
tradiciones, que puedes disfrutar solamente en esta época navideña.
Si
tienes oportunidad, te recomiendo los de Negrini.
En A Coruña están disponibles en Carniceria Daniel, alimentación selecta y gourmet en Carballo.
La presentación es realmente una maravilla y el interior no defrauda.
En caja dorada, roja, negra, envoltorios de diferentes colores...
Negrini es una empresa familiar especializada en la distribución de alimentación italiana selecta.
Yo tuve el placer de probarlos gracias a la empresa Marnova, especialistas en restauración italiana con más de 35 años de experiencia en el sector alimentación.
Más información:
www.marnova.es
Polígono de Bergondo Nave A-61
15165 Bergondo
Teléfono: 981 649 210
Email: marnovacoruna@marnova.com
Comentarios
Publicar un comentario